La anestesia regional (anestesia epidural o espinal) es un tipo de alivio del dolor en el que se aplica una inyección de anestesia local en la zona lumbar para insensibilizarle completamente desde el pecho hacia abajo. Sus piernas también se insensibilizarán y no podrá moverlas. Por lo general se necesitan entre 10 y 20 minutos para que la anestesia surta efecto completo.
Preparativos para la anestesia
- Primero le conectarán a una cámara de goteo a través de una aguja llamada cánula intravenosa colocada en la mano o el brazo.
- Un anestesista le inyectará anestesia local en la zona lumbar.
- Le insertarán un tubo llamado catéter para vaciar la vejiga.
- Se comprobará con frecuencia su presión arterial y los niveles de oxígeno.
Algunos hospitales permiten que su acompañante de apoyo al trabajo de parto esté con usted durante este procedimiento, pero otros solamente le dejarán entrar después.
Ventajas de la anestesia regional
Esta es a menudo la opción más segura para usted si necesita una cesárea. Le permite estar despierta para el nacimiento de su bebé, y el alivio del dolor después de la anestesia regional es generalmente más eficaz que después de una anestesia general.
Posibles problemas con la anestesia regional
- El anestesista comprobará para asegurarse de que usted esté insensible antes de iniciar la operación. Estos controles no son 100% fiables y puede experimentar sensaciones desagradables durante la operación.
- Es común la sensación de tracción y empuje dentro de su abdomen, y no debe alarmarse. A veces puede haber dolor leve que se puede tratar con analgésico que se introduce en la cámara de goteo o para que lo aspire a través de una máscara o boquilla. En ocasiones puede sentir un dolor intenso. Si esto sucede, el anestesista probablemente le dará un anestésico general muy rápidamente. Esto la pondrá a dormir.
- Es común que el anestésico haga que su presión arterial baje. Esto puede hacer que se sienta enferma o débil. Su anestesista le dará medicamentos para tratar esto tan pronto como suceda. A veces, el medicamento se administra antes de que usted tenga estos síntomas.
Riesgos y efectos secundarios de la anestesia regional
Problema posible | ¿Qué tan común es el problema? |
Picazón | Común: aproximadamente 1 de cada 3 a 10 personas, |
Caída significativa de la presión arterial | Espinal: Común: aproximadamente 1 de cada 5 Epidural: Ocasional: aproximadamente 1 de cada |
La epidural administrada durante el trabajo de parto no lo suficientemente eficazcomo para recargarla, por lo que se necesita otro anestésico para la cesárea El anestésico no funciona lo suficientemente bien y se necesitan y más medicamentos para aliviar el dolor durante la operación La anestesia regional no funciona lo suficientemente bien para la cesárea y se necesita anestesia general | Común: aproximadamente 1 de cada 8 a 10 Espinal: Ocasional: aproximadamente 1 de cada 20 Epidural: Común: aproximadamente 1 de cada 7 Espinal: Ocasionales: aproximadamente 1 de |
Dolor de cabeza intenso | Epidural: Poco frecuente: aproximadamente 1 de cada 100 Espinal: |
Daño en el nervio (Por ejemplo, parche adormecido en una pierna o pie, debilidad de una pierna) | Efectos que duran menos de seis meses: Muy poco frecuentes: aproximadamente 1 de cada 1000 a 2000 Efectos que duran más de seis |
Meningitis | Muy poco frecuentes: aproximadamente 1 de cada 100.000 |
Absceso (infección) en la columna vertebral en el sitio de la espinal o epidural Hematoma (coágulo de sangre) en la columna vertebral en el sitio de la espinal o epidural Absceso o hematoma que causa lesiones graves, incluyendo la parálisis (paraplejia) | Muy poco frecuente: aproximadamente 1 de cada 50.000 Muy poco frecuente: aproximadamente 1 de cada 168.000 Muy poco frecuente: aproximadamente 1 |
Con una epidural: Una gran cantidad de anestésico local se inyecta accidentalmente en una vena de la columna vertebral Una gran cantidad de anestésico local se inyecta accidentalmente en el líquido cefalorraquídeo, que puede causar dificultad para respirar y, en muy raras ocasiones, pérdida del conocimiento | Muy poco frecuente: aproximadamente 1 de cada 100.000 Poco frecuente: alrededor de 1 en 2000 |
No hay cifras exactas disponibles para todos estos riesgos y efectos secundarios. Las cifras son estimaciones y pueden variar de un hospital a otro.
Esta tarjeta es un resumen. Hay más información en el sitio web en www.labourpains.com
Si tiene alguna inquietud, por favor hable con su anestesista.
Damos las gracias a Translators Without Borders por proporcionar esta traducción para la OAA
© Obstetric Anaesthetists’ Association 2012
Organización benéfica No 1111382 www.labourpains.com